Salvar al planeta no es una moda

Salvar al planeta no es una moda

“El interés por el medio ambiente es algo más que márketing. No es una moda, es una realidad con la que conviviremos para siempre. Por tanto, se abre un campo de interesantes aplicaciones y desarrollo de proyectos vinculados a la nueva realidad”. Así explica Fidel Rodríguez, director del curso de Emprendedores de la EOI. Hoy en Futuro Sostenible os hablamos de la Ecoinversión. +...

leer más

El naranja es sostenible

El naranja es sostenible

Juan Llorens Grupo siempre ha estado muy orgulloso de su imagen corporativa. Es fresca, natural y ahora también sostenible, pero no lo decimos sólo nosotros. En Futuro Sostenible os descubrimos cómo las naranjas son la solución a la contaminación. + Info: http://www.futurosostenible.es/sostenibilidad/el-color-de-la-sostenibilidad/

leer más

El terreno rentable nunca arderá.

El terreno rentable nunca arderá.

Mala época para los bosques y montes de nuestro país. Ya van más de 150.000 hectáreas quemadas, en su mayoría, por la mano del hombre. Intereses económicos, descuidos, imprudencias, locura, son algunas de las causas que están dejando un paisaje negro. Juan Llorens Grupo os acercamos un artículo de Futuro Sostenible, que consideramos de vital necesidad para activar la conciencia de la gente....

leer más

Las seis erres del consumidor responsable

Las seis erres del consumidor responsable

Los consumidores son la base del sistema productivo y sus decisiones de compra pueden modificar las tendencias del mercado. Por ello, realizar un consumo responsable es una manera indirecta de reclamar a las empresas que incluyan la variable ecológica en sus bienes y servicios. Reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar. Los consumidores que asumen estas siete acciones contribuyen a conservar el medio ambiente, a lograr un mundo más equitativo y, de paso, ahorran dinero. En nuestro blog de Futuro Sostenible...

leer más

Protege tu piel sin químicos

Protege tu piel sin químicos

¿Sabías que la mayoría de las marcas comerciales de protector solares aceleran el cáncer de piel? Parece sorprendente que lo que nos protege es lo que nos perjudique, pero lo cierto es que hace cien años la mayoría de los puestos de trabajo exigían trabajar al aire libre, sin embargo, no existían protectores solares y se conocían pocos casos de gente que padecía cáncer de piel, pero es interesante ver como con la llegada de esto existe una relación entre aumento de protección solar con químicos y la tasa de cáncer de piel que también ha...

leer más