Un monasterio ecológico

Un monasterio ecológico

Juan Llorens Grupo trae un artículo de Futuro Sostenible en el que se pone como ejemplo de sostenibilidad a un monasterio de Cataluña, que ha llevado a cabo más de una acción para crear un entorno ecológico y nada perjudicial para el medio ambiente. + Info: http://www.futurosostenible.es/tecnologia-sostenible/la-ecologia-se-cuela-en-los-monasterios/

leer más

Correo postal VS era digital

Correo postal VS era digital

Que el papel está pasando por una mala racha ante la era digital es algo sabido por todos, aunque nos duela reconocerlo. Con la implantación de Internet en el mundo de la publicidad, como herramienta de comunicación, se ha notado un descenso de los folletos y dípticos en los buzones de las casas. Puede que por el hecho de que el correo postal conlleve un gran gasto de papel, no sea a tiempo real y pocas veces esté personalizado. Sin embargo, la agencia de publicidad Lowe Roche se ha propuesto demostrar que el correo postal sigue siendo una...

leer más

El arte en el agua

El arte en el agua

El agua es fundamental para el ser humano y a pesar de ello nuestro ritmo de vida ha influido en ella. Es imperceptible para el ojo humano, pero la transformación está patente. Juan Llorens Grupo os anima a leer un interesante artículo de Futuro Sostenible sobre un documental en el que se muestra la memoria de las gotas de agua por medio de su forma. +...

leer más

¿Story… qué? Storytelling

¿Story…  qué? Storytelling

Andy Stalman no explica que el storytelling o el contar historias es una necesidad humana desde tiempo inmemorial. El hombre se sirve de ellas para mantener viva la Historia, crear mitos, comunicar, emocionar, transmitir, jugar, ilusionar, motivar, expresar. Con respecto a las marcas el reto es construir valores sólidos y el storytelling se presenta como un medio para eso. Una marca fuerte se construye sobre valores y emociones. Una historia comunica valores y apela a nuestras emociones. El público objetivo capta el mensaje de la marca y...

leer más

¿Puede un “workalcoholic” disfrutar de sus vacaciones?

¿Puede un “workalcoholic” disfrutar de sus vacaciones?

Javier Carril, coach y conferenciante, es autor de “Zen Coaching” (2008, Ed. Díaz de Santos) y “Desestrésate” (2010, Ed. Alienta). Da unas pautas muy interesantes a todas esas personas que son adictas al trabajo, a los que él llama “workalcoholic”, para que disfruten de sus vacaciones. De esta manera renueven fuerzas y vuelvan al trabajo descansados. Para conseguir que esos días con la familia sean de todo menos estresantes lo primero que hay que hacer es dejar de pensar en los problemas pasados, en las ansiedades futuras y centrarse en...

leer más